
Algunas
conclusiones y acuerdos a los que se llegaron fueron:
- La presión y movilización ciudadana es necesaria para conseguir traer el agua potable a Albox.
- La presión y movilización ciudadana debe ser de carácter amplio, unitario y de base.
- Es necesaria la coordinación y organización de esa presión ciudadana a través de una asamblea o plataforma por el agua potable en Albox que desarrolle una campaña sostenida en el tiempo.
- La organización de esa presión ciudadana se puede hacer en base a comisiones de trabajo, de las que se propone:
o
Comisión
Técnica:
recopilación de documentación sobre
el agua de Albox y propuestas concretas de solución
en materia técnica, económica, jurídica e institucional.
o Comisión
de Comunicación:
creación de correo electrónico de
contacto y una página web que
difunda información y visualice la
problemática hacia el exterior. Trabajo con los medios de comunicación, contacto y elaboración de notas de prensa.
o
Comisión
de Movilización: Actuaciones concretas como la recogida de firmas del Manifiesto por
el Agua en Albox (ya en marcha). Preparación de actos para la movilización ciudadana y la visualización de la
reivindicación (acto público en la
calle a final de junio). Elaboración de imagen
de campaña (logotipo, lema, color, etc.). Coordinación
con colectivos locales y de zona
(asociaciones ciudadanas, de barrio, ecologistas, etc.). Más actuaciones a
desarrollar.
Me parece bien ewtructurado
ResponderEliminar